puentes de participación ciudadana

Educación Libre y Diversa: Por una educación con más pedagogía y menos ideología 

Durante el 2023, “Educación Libre y Diversa” se enfocará en dar a conocer sus propuestas a los consejeros y expertos del nuevo proceso constitucional y al mismo tiempo, promover una serie de medidas concretas centradas en las reales necesidades de los niños y niñas chilenas.

En un contexto en que los padres y apoderados demandan mayor calidad educativa y erradicación de la violencia en los colegios, este año el movimiento “Educación Libre y Diversa” trabajará en conjunto con otros actores de la sociedad civil para lograr una educación más segura y de calidad en que se promuevan el desarrollo integral de los niños y niñas y se respeten los derechos de sus familias.

Uno de los principales objetivos de Educación Libre y Diversa, es fomentar el trabajo en equipo entre la sociedad civil y el Estado, donde exista diversidad de proyectos educativos y se asegure la calidad en la enseñanza a los estudiantes. Eso implica que tenemos que buscar cómo entregar esto a los padres y apoderados independiente de quien provea el servicio, colegios municipales o fundaciones sin fines de lucro. La calidad está primero.

En este proceso Constitucional, trabajaremos para que las demandas de las familias chilenas sean escuchadas y empujaremos a las autoridades a enfocarse en una educación que sea de calidad, inclusiva y centrada en las necesidades de los niños,  niñas y jóvenes chilenos. 

Comparte este contenido:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email