El proceso para redactar una nueva Constitución se volvió a retomar durante este año.
Recordemos que a principios de este mes comenzó oficialmente el trabajo de la Comisión Experta, compuesta por 24 profesionales elegidos por el Congreso. Dicho órgano tendrá tres meses para trabajar en el anteproyecto constitucional, antes de que se incorpore el Consejo Constitucional electo.
Este último, estará compuesto por 50 miembros que serán elegidos el domingo 7 de mayo del 2023.
Nuevamente será obligatorio que todos los electores del país concurran a las urnas, según el padrón electoral definitivo que publicara el Servicio Electoral (Servel) el jueves 23 de marzo.
¿Cuándo se publica la nómina de vocales de mesa?
La nómina de vocales de mesa se publicará el mismo día en que se darán a conocer las mesas y locales de votación en las que deberán constituirse los electores.
Según la información proporcionada por el Servel, la publicación de la nómina de vocales de mesa será el sábado 15 de abril.
En paralelo, el plazo de excusas se desarrollará desde el 17 al 19 del mismo mes.
Las causales de excusa para ejercer dicha labor son:
- Tener más de 60 años
- Ser cuidador de adultos mayores o personas con necesidades especiales
- Estar embarazada
- Ser padre o madre de un hijo o hija menor de dos años
- Estar física o mentalmente imposibilitado para ejercer la función
- Cumplir labores en establecimientos hospitalarios en el mismo día
- Estar ausente del país o radicado en alguna localidad distante a más de 300 kilómetros
- Tener que desempeñar en los mismos días y horas de funcionamiento de las mesas, otras funciones que encomiende la ley
¿Qué pasa si no voto en estas elecciones?
El Servel informó que el voto será obligatorio para todos aquellos que tengan domicilio electoral en Chile. En esta línea, si el elector no llegase a sufragar en este proceso, será penado con una multa a beneficio municipal, que va desde los 0,5 a 3 UTM (30 mil a 185 mil pesos, aproximadamente).
Sin embargo, esta multa no correrá para el elector en los siguientes casos:
- Por enfermedad
- Ausencia del país
- Estar durante el día de la elección en un lugar situado a más de doscientos kilómetros de aquel en que se encontrase registrado su domicilio electoral
- Otro impedimento grave, el cual debe ser comprobado ante un juez