
La Mesa Tolerancia Cero es una iniciativa ciudadana para enfrentar la violencia y delincuencia en el país. Busca promover una respuesta coordinada y efectiva de las instituciones y la ciudadanía para enfrentar este problema en Chile, mediante la implementación de medidas y con reparación a las víctimas de delitos. Su objetivo principal es que se aprueben nuevas leyes y políticas que permitan prevenir, perseguir y sancionar de manera efectiva la criminalidad y garantizar la seguridad integral de la ciudadanía. Recientemente, la propuesta fue entregada a alcaldes y representantes de la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH), así como a organismos expertos como Paz Ciudadana.
La propuesta presentada por la Mesa Tolerancia Cero se enfoca en cuatro áreas fundamentales: prevención, persecución, reparación e institucional. En cuanto a la prevención, se propone reforzar la seguridad en los establecimientos educacionales, en los barrios y en los lugares públicos. Es mediante la implementación de planes de desradicalización y solución pacífica de controversias y el financiamiento vía crédito con cargo a permisos de circulación y contribuciones de bienes raíces, entre otras medidas, que se busca que el Estado de Chile se haga responsable de asumir su deber institucional.
En el ámbito de la persecución, se busca dotar a las instituciones encargadas de aplicar la ley de mayores y mejores herramientas para prevenir y perseguir la violencia criminal organizada y terrorista, mediante la modernización del sistema de inteligencia del Estado, el fortalecimiento de la legislación penal y la tramitación de leyes que sancionan la violencia criminal terrorista.
En el ámbito de la reparación, se busca que el Estado de Chile asuma el deber de compensar a las víctimas de la delincuencia, la violencia y el terrorismo, mediante el financiamiento de los costos de medicina curativa y reparativa y el fortalecimiento de la protección de las víctimas.
Por último, en el ámbito institucional, se plantea la necesidad de transferir potestades de los delegados presidenciales regionales sobre el control del orden y la seguridad pública a los gobernadores regionales; establecer un sistema de seguimiento público de índices de persecución y/o fallo de fiscales, jueces y tribunales orales en lo penal, y fortalecer la dotación de unidades especializadas en las instituciones encargadas de aplicar la ley.
Las propuestas de la Mesa Tolerancia Cero han sido entregadas a alcaldes y representantes de la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH), incluyendo a los alcaldes de La Florida, Rodolfo Carter y de Providencia, Evelyn Matthei. Además, se han sostenido reuniones con varias instituciones expertas en seguridad ciudadana.